

La longaniza de Aragón es un embutido curado muy típico en Aragón, elaborado artesanalmente con carne de cerdo D.O. Teruel y con especias naturales.
Política de seguridad (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de envío (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Política de devolución (editar con el módulo Información de seguridad y confianza para el cliente)
Forma cilíndrica más o menos regular presentado en herradura. Consistencia firme y compacta al tacto. La tripa estará bien adherida a la masa. El corte se presentará homogéneo, liso y bien ligado, sin coloraciones anormales y con una diferenciación clara entre fragmentos de carne y tocino. El olor y el sabor serán los característicos que proporcionan los condimentos y el proceso de curación. El aspecto exterior será limpio o con ligera flor blanca. Es una de las recetas más tradicionales y extendidas de la región.
ORIGEN: Teruel.
RAZA: 50% Duroc y 50% landrace.
ALIMENTACIÓN: Cereales Naturales.
CONSEJOS DE DEGUSTACIÓN: Sacarlo entre 15 y 20 minutos antes de su consumo de la nevera. Debe saborearse crudo (sin cocinar) cortado en tacos.
CADUCIDAD: Consumo recomendado en 2 meses siguientes a su recepción, y no pierde el vació, una vez abierto debe consumirlo en 15 días.
CONSERVACION (ENVASADO VACIO): Guardar el producto en la nevera, a temperatura entre (0ºC – 5ºC).